Skip to content

Novena Reunión del Proyecto Anillos ATE230028: Avances y Nuevas Iniciativas

El 5 de septiembre de 2024, el equipo del Proyecto Anillos ATE230028 se conectó en línea para llevar a cabo su novena reunión oficial. La sesión se destacó por un intercambio rico en ideas y planes estratégicos que marcarán la próxima fase del proyecto. A continuación, se presentan algunos de los puntos más relevantes discutidos durante el encuentro:

🔄 Intercambio Interdisciplinario

El coloquio en CIDOC Finis Terrae, que tuvo lugar el día anterior, fue uno de los temas principales. Dra. Mariana Lazzaro destacó cómo la interacción con diversas disciplinas durante el coloquio enriqueció la perspectiva del proyecto y fortaleció los lazos con otros campos académicos. La discusión resaltó la importancia de la transparencia en la ciencia, una iniciativa que la UCM está llevando adelante a través de la política de datos abiertos para investigaciones financiadas públicamente.

🍷 Vinculación Cultural y Científica

Dra. Ximena Quiñones compartió experiencias del “Taller de Vinos del Comercio Justo FairTrade de Chile y Argentina”, resaltando la integración de prácticas sostenibles en la viticultura y cómo estas prácticas se alinean con los objetivos del proyecto. Este evento demostró ser un punto de encuentro significativo para los productores de ambos países, destacando el impacto del comercio justo en la industria vitivinícola.

🌱 Preparativos para Futuras Actividades

Se discutieron los preparativos para el próximo AgroBioBlitz en Cauquenes, programado para el 9 de octubre, con actividades preliminares que incluyen una charla por la Dra. Elizabeth Berkeley en Talca. Este evento pretende ampliar el alcance del proyecto hacia la comunidad local, promoviendo la participación activa en la conservación de la biodiversidad local y el entendimiento de las prácticas eco-culturales.

📚 Avances Académicos y Articulación de Futuras Investigaciones

El equipo también revisó los avances de varios artículos y proyectos de investigación en curso, reafirmando el compromiso con la producción de conocimiento que puede ser compartido globalmente para mejorar las estrategias de adaptación al cambio climático.

Esta reunión no solo sirvió para evaluar el progreso hasta la fecha, sino también para planificar con entusiasmo las actividades futuras que seguirán apoyando y expandiendo los objetivos del Proyecto Anillos ATE230028 en el contexto del cambio climático y la sostenibilidad ambiental.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *