Ad portas de la realización de nuestro primer Agro(Bio)Blitz en Cauquenes, el día 9 de octubre, el director del proyecto Anillos ATE230028, Dr. Enrique Mundaca, junto con la investigadora principal Dra. Ximena Quiñones, realizaron una visita preliminar a terreno el 25 de septiembre. En esta ocasión tuvieron el privilegio de visitar no solo algunas de las viñas de los socios de la Asociación Gremial Vid Seca (quienes participarán en el Agro(Bio)Blitz del proyecto Anillos), sino también la sede de “Vid Seca” una asociación gremial de vitivinicultores del secano de Cauquenes.
Vid Seca: Un modelo de resistencia y sostenibilidad en vitivinicultura. Compuesta por 18 asociados, esta asociación no solo lucha por preservar la Uva País y las técnicas tradicionales de viticultura, sino que también promueve el desarrollo sostenible a través de prácticas innovadoras. Sus miembros son pequeños productores que combinan la sabiduría heredada con tecnologías modernas para producir vinos de calidad que reflejan el carácter único del secano de Cauquenes.
Viñas Visitadas:
- Viña Don Heraldo – Felipe Zuñiga
- Viña Gran Hidalgo – Luis Carlos Hidalgo
- Viña Muñoz-Espech – Francisco Ruiz
También se realizó una reunión de coordinación con el Ing. Agr. Diego Morales del Departamento de Fomento Municipalidad de Cauquenes –
Esta visita permitió a nuestro equipo interiorizarse mejor sobre cómo la integración del patrimonio vitivinícola con prácticas eco-culturales puede ayudar a preservar tanto la Agrobiodiversidad como las tradiciones locales. Vid Seca no solo protege modos de vida y tradiciones, sino que también impulsa la innovación y el desarrollo rural sostenible. La asociación ha creado el concepto de “Vino Asociativo”, donde la colaboración y la decisión colectiva de los asociados destacan la fuerza de la comunidad en la producción de vinos únicos.
El Impacto de Vid Seca AG en la Comunidad:
Con iniciativas como el “Vino Asociativo” y la preservación de la Uva País, Vid Seca no solo salvaguarda la herencia cultural de Cauquenes, sino que también ofrece un modelo sostenible que otros pueden seguir. Las actividades de la asociación promueven la protección del patrimonio y educan a las nuevas generaciones sobre la importancia de la sostenibilidad y la conservación.
Este encuentro subraya la relevancia de nuestro proyecto Anillos en la promoción del apoyo a iniciativas que fusionan la cultura, la ciencia y la sostenibilidad. Estamos emocionados por continuar trabajando con Vid Seca y otros socios locales para enriquecer nuestro proyecto y aportar a la conservación del patrimonio biocultural de Chile.


